Oposiciones en Andalucía de Maestros: ¿Olimpiada de obstáculos o cachondeo? 🤯

El tema de las oposiciones docentes en Andalucía clama al cielo. Lo que debería ser un proceso transparente y justo para conseguir una plaza de maestro se ha convertido para miles de opositores en una auténtica pesadilla :weary_face: llena de irregularidades, criterios absurdos y una sensación de desamparo total.

He estado investigando un poco y recopilando información de diferentes periódicos y sindicatos, y lo que he encontrado es para echarse a temblar :scream:. Aquí os dejo un resumen de los casos más flagrantes y algunos testimonios que ponen los pelos de punta.

1. La masacre de la ortografía: :writing_hand:

Uno de los casos más sonados y que más se repite es el de la corrección ortográfica. En las últimas oposiciones, hemos visto cómo tribunales enteros han suspendido a opositores de manera masiva por cometer un número mínimo de faltas de ortografía.

  • El testimonio que lo dice todo: Una opositora de Cádiz contaba en GNDiario cómo su nota se desplomó de un 9,1 a un 6,6 por solo tres tildes. ¡Tres tildes! :chart_decreasing: ¿De verdad eso mide la capacidad de un docente?
  • La propuesta sindical: El sindicato USTEA ha denunciado esta situación, explicando que no se puede tratar igual una falta grave que una simple errata. Proponen que las faltas de ortografía resten, como máximo, dos puntos, pero que no invaliden un examen si se ha llegado al 5 :white_check_mark:.

El problema de fondo es la falta de criterios unificados . Lo que en una provincia es una falta leve, en otra te manda a casa :door:. Esta desigualdad entre tribunales es una de las quejas más repetidas. Un interino con cinco años de experiencia, Javier R., lo explicaba muy bien: la preparación y el esfuerzo de años se van al traste por la “lotería” :slot_machine: del tribunal que te toque.

2. El examen de Dibujo de 2021: una chapuza que acaba en los tribunales :artist_palette::balance_scale:

Este caso es, probablemente, uno de los más vergonzosos. En las oposiciones de Dibujo de Secundaria de 2021, el examen práctico estaba tan plagado de errores que fue impugnado. Después de una larga batalla legal, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado a la Junta a repetir el examen.

  • ¿El motivo? Según el sindicato CSIF , la Junta no publicó los criterios de calificación del examen con la antelación debida, lo que dejó a los opositores en una situación de indefensión total. :man_facepalming:
  • ¿Las cifras? Estamos hablando de 113 plazas (102 de turno general y 11 para el cupo de discapacidad) que se quedaron en el aire por una gestión nefasta. Los opositores que se presentaron en su día han sido llamados de nuevo, pero el desgaste y la incertidumbre de estos años no se los quita nadie. :sad_but_relieved_face:

3. ¿Libertad de expresión? ¡Suspendido! El caso del profesor sancionado :zipper_mouth_face:

Para que veáis hasta qué punto llega la situación, tenemos el caso de Ismael Ramos, un profesor de instituto que fue sancionado por la Junta de Andalucía por escribir una carta en la que criticaba el sistema de oposiciones, calificándolo de “injusto y opaco”.

  • La “justificación” de la Junta: Le acusaron de incumplir el “deber de sigilo” :shushing_face:.
  • La respuesta de la Fiscalía: La Fiscalía, sin embargo, lo ha visto de otra manera. Considera que la sanción fue una “represalia a la actitud crítica” del docente. Es decir, que se le castigó por opinar. ¡Increíble pero cierto! :exploding_head:

4. La respuesta de la Junta: “Aquí no pasa nada” :woman_shrugging:

Y mientras todo esto pasa, ¿qué dice la Consejería de Educación? Pues, básicamente, que todo se hace “conforme a la norma”. Se escudan en la burocracia y en que los procedimientos son los que son. Pero la realidad es que el “cúmulo de irregularidades”, como ha denunciado el sindicato CCOO , es abrumador: falta de copias de exámenes, sedes sin aire acondicionado en plena ola de calor :sun::hot_face:, filtraciones de resultados…

La sensación general es de una “falta de respeto” total hacia los opositores. Gente que invierte miles de euros :money_with_wings: y años de su vida :hourglass_not_done: en prepararse para que luego su futuro dependa de la arbitrariedad de un tribunal o de una gestión caótica.

La verdad es que la situación es desoladora. Quería compartir esta información con vosotros para que se conozca la realidad que viven miles de opositores en Andalucía. Es una lucha de David contra Goliat, y es importante que se sepa.

¿Habéis vivido alguna experiencia parecida? Os leo :backhand_index_pointing_down: